El Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid organiza el Webinar ARQUITECTURA GENERATIVA CON ARCHITEChTURES a celebrar el jueves día 15 de mayo, en horario de 17:00 a 19:00 horas, a través de la plataforma ClickMeeting.
En un contexto de creciente digitalización del ejercicio profesional, la empresa ARCHITEChTURES se posiciona como una de las propuestas más avanzadas en el uso de inteligencia artificial generativa aplicada al diseño arquitectónico. Su plataforma en línea permite automatizar las fases iniciales del proyecto mediante algoritmos capaces de generar, evaluar y optimizar distribuciones arquitectónicas en función de parámetros funcionales, normativos y urbanos. Esta tecnología no sólo introduce nuevas formas de concebir el espacio, sino que redefine el rol del arquitecto al ofrecerle herramientas para tomar decisiones informadas desde el primer momento, multiplicando las posibilidades de exploración formal y técnica.
Este webinar busca acercar a los colegiados a esta herramienta disruptiva, no sólo desde un enfoque demostrativo, sino también reflexivo, abriendo un espacio para el diálogo sobre las implicaciones de estas tecnologías en la práctica arquitectónica contemporánea.
Programa:
- Introducción a la inteligencia artificial generativa en arquitectura (20 minutos)
La sesión se abrirá con una exposición teórica que contextualiza el uso de inteligencia artificial generativa en el ámbito arquitectónico. Se abordarán los principios que sustentan este tipo de herramientas, su evolución reciente y su impacto potencial en los modos de proyectar. Esta introducción proporcionará un marco conceptual para entender cómo la IA no solo automatiza tareas, sino que ofrece nuevos lenguajes y metodologías para el diseño arquitectónico, facilitando la toma de decisiones desde una lógica paramétrica e informada. - Demostración práctica de la herramienta ARCHITEChTURES (40 minutos)
El segundo bloque consistirá en una demostración práctica en tiempo real del funcionamiento de la plataforma desarrollada por ARCHITEChTURES. A partir de un caso concreto, se mostrará cómo el usuario puede introducir condicionantes de diseño —como número de viviendas, geometría de parcela o requerimientos normativos— y obtener al instante múltiples soluciones optimizadas. La herramienta permite visualizar y comparar alternativas con base en indicadores clave, lo que refuerza su utilidad tanto para estudios de viabilidad como para fases iniciales de proyecto. - Coloquio abierto con los asistentes (30 minutos)
La última parte del encuentro estará dedicada al intercambio con los asistentes, quienes podrán formular preguntas, compartir experiencias o plantear reflexiones críticas en torno a la tecnología presentada. Este espacio de diálogo buscará abrir el debate sobre los retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en la arquitectura contemporánea, desde la dimensión técnica hasta las implicaciones éticas, autorales y profesionales que emergen en este nuevo escenario proyectual.
Ponente: Gabriel Fortes.
Los arquitectos interesados en participar deberán cumplimentar el formulario de solicitud de inscripción a través del siguiente ENLACE. La fecha tope de solicitud de inscripción es el día 14 de mayo antes de las 16:30 horas.
Una vez recibidas todas las solicitudes los inscritos recibirán un enlace de acceso personal en la dirección que figure en el formulario de inscripción. Se recomienda revisar las carpetas de correos no deseados o *SPAM.
- Colegiados COACYLE/VALLADOLID y COAATVA, reserva de plaza gratuita. La no asistencia al evento, una vez formalizada la reserva, implica el cobro de una cuota de 10 €.
- Resto de asistentes: cuota de inscripción 10 €.