AL SERVICIO DEL CIUDADANO
¿Qué es un Colegio de Arquitectos?
Un Colegio de Arquitectos es una corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
En virtud de esta segunda encomienda el Colegio de Arquitectos de Valladolid realiza diversas labores, desde la propia difusión de la arquitectura, a través de exposiciones, charlas u otras actividades, a la vigilancia y asesoramiento de la labor de la administración pública.
DÍA DE LA ARQUITECTURA
El primer lunes de cada mes de octubre se conmemora el Día Mundial de la Arquitectura.
Nuestra demarcación se une a esta celebración con multitud de actividades divulgativas, por citar alguna, es tradición organizar una exposición en el Museo Patio Herreriano, también se organizan visitas guiadas destinadas a cualquier ciudadano.
También se coloca cada año una placa que reconozca visiblemente la condición de DOCOMOMO en un edificio del patrimonio arquitcctónico contemporáneo de Valladolid.
DOCOMOMO
La Fundación DOCOMOMO Ibérico tiene por objetivo inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno en España y Portugal.
Desde su web puede encontrar los edificios catalogados en Valladolid:
AGENDA DE EVENTOS
El Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid y SIMBIM -consultoría especialista en implementación BIM- organizan una formación profesional BIM con ArchiCAD, consistente en un paquete integral que combina formación y certificación en Modelado de Información de Construcción (BIM). Esta iniciativa busca capacitar a los alumnos con las habilidades necesarias para convertirse en profesionales competentes en la autoría de proyectos BIM, permitiéndoles gestionar proyectos arquitectónicos en las etapas de Anteproyecto, Proyecto Básico y Proyecto Ejecutivo, utilizando Graphisoft Archicad.
Los puntos más relevantes de esta formación son,
- Formación anual ilimitada (duración de un año)
- Acceso a las certificaciones (detallado en el paquete integral de formación)
- Matrícula: 600,00 € (imprenscindible conseguir un mínimo de 20 alumnos). De no ser así, el coste de la formación será de 1.200,00 €. Oferta válida para colegiados/as residentes en la demarcación de Valladolid.
- Importante: El importe de la matrícula se subvencionará el 65% a través de las ayudas a la formación técnica del COAVA. Ver Reglamento, aquí.
- Licencias de prueba disponibles para realizar la formación.
- Importante: Descuento de 600,00 € o 1.200,00 € -según en caso- si se adquiere una licencia.
- Los arquitectos interesados en recibir esta formación deberán cumplimentar y enviar su inscripción, aquí.
- La facturación y firma del contrato se hará de forma individualizada a cada colegiado y estará a cargo de la empresa SIMBIM.
- Fecha límite de inscripción: ampliado el plazo hasta las 14:00 horas del día 16 de abril de 2025.
Ver paquete integral de formación, aquí.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha seleccionado los 16 proyectos que se presentarán en la sala central del Pabellón de España en la 19ª Bienal de Venecia que estará abierta al público entre el 10 de mayo y el 23 de noviembre de 2025.
Los 16 proyectos han sido seleccionados de entre las 171 propuestas presentadas a la Open Call que finalizó el pasado 12 de diciembre. No obstante, en reconocimiento al extraordinario nivel de las propuestas recibidas el jurado ha elegido otros 16 proyectos finalistas que serán recogidos en el catálogo de la exposición y entre los que se encuentran las Piscinas Municipales de Castromonte.
Felicitamos por ello a nuestro compañero Óscar Miguel Ares.
La Fundación Rehabitar Tierra de Campos ha organizado el WORKSHOP INTERNACIONAL DE TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN CON TIERRA, a celebrar del 18 al 23 de agosto de 2025 en Cuenca de Campos (Valladolid).
El taller contribuirá a la búsqueda de soluciones para la rehabilitación del Convento de San Bernardino de Siena, aplicando diversos sistemas constructivos, tradicionales y contemporáneos, basados en la tierra. Constará de sesiones teóricas y prácticas estructuradas en las siguientes fases:
- Conocimiento de la tierra como material y ensayos de campo.
- Iniciación a las técnicas constructivas de construcción con tierra.
- Visitas a localidades y obras de tierra en la zona.
- Exposición de publicaciones, herramientas, materiales, juegos.
- Proyecciones de videos y documentales sobre construcción con tierra.
- Jornada de puertas abiertas (sábado, 23 de agosto).
- Fiesta de la tierra.
- Matrículas:
- Taller completo del 18 al 23 de agosto: 200,00 € (IVA incluido).
- Inscripción por días: 50,00 € / día (IVA incluido).
- Se otorgará un descuento del 20 % a personas socias de la Fundación Rehabitar, residentes en Cuenca de Campos, estudiantes y parados, previa acreditación de su condición.
- Coordinadores: Giovanni Olcese, Julio Garcés, Marcos A. Garcés, Eva García Baños, José Luis Sainz Guerra, Antonio Rodríguez Mediavilla y Jon Santibañez.
- Plazas limitadas.
Encuentra a tu arquitecto
Encuentra a un arquitecto en Valladolid utilizando el buscador:
¿Para qué necesito un arquitecto?
- Edificación de obra nueva.
- Reforma de un local o una vivienda.
- Licencias de ocupación o actividad.
- Inspección técnica de un edificio.
- Asesoramiento urbanístico.
- Certificación energética.
- Peritajes