El Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid y SIMBIM -consultoría especialista en implementación BIM- organizan una formación profesional BIM con ArchiCAD, consistente en un paquete integral que combina formación y certificación en Modelado de Información de Construcción (BIM). Esta iniciativa busca capacitar a los alumnos con las habilidades necesarias para convertirse en profesionales competentes en la autoría de proyectos BIM, permitiéndoles gestionar proyectos arquitectónicos en las etapas de Anteproyecto, Proyecto Básico y Proyecto Ejecutivo, utilizando Graphisoft Archicad.
Los puntos más relevantes de esta formación son,
- Formación anual ilimitada (duración de un año)
- Acceso a las certificaciones (detallado en el paquete integral de formación)
- Matrícula: 600,00 € (imprenscindible conseguir un mínimo de 20 alumnos). De no ser así, el coste de la formación será de 1.200,00 €. Oferta válida para colegiados/as residentes en la demarcación de Valladolid.
- Importante: El importe de la matrícula se subvencionará el 65% a través de las ayudas a la formación técnica del COAVA. Ver Reglamento, aquí.
- Licencias de prueba disponibles para realizar la formación.
- Importante: Descuento de 600,00 € o 1.200,00 € -según en caso- si se adquiere una licencia.
- Los arquitectos interesados en recibir esta formación deberán cumplimentar y enviar su inscripción, aquí.
- La facturación y firma del contrato se hará de forma individualizada a cada colegiado y estará a cargo de la empresa SIMBIM.
- Fecha límite de inscripción: ampliado el plazo hasta las 14:00 horas del día 16 de abril de 2025.
Ver paquete integral de formación, aquí.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid ha organizado un Ciclo de Conferencias en torno a la temática de la exposición Dibujos de Arquitectura –colección Primitivo González– que será inaugurado por Alberto Campo Baeza el lunes 6 de octubre con su conferencia «Pensar con las manos».
Todas las conferencias se desarrollarán en el Salón de Actos del Museo Patio Herreriano de Valladolid.
CICLO DE CONFERENCIAS,
- Lunes, 6 de octubre a las 18:00 h. Conferencia impartida por Alberto Campo Baeza, Catedrático Emérito de Proyectos Arquitectónicos ETSAVA, con el título «Pensar con las manos«.
-
Jueves, 23 de octubre a las 20:00 h. Conferencia impartida por Carlos Montes Serrano, Catedrático Emérito de Expresión Gráfica Arquitectónica ETSAVA, con el título “Un Canon de Dibujos de la Modernidad”.
-
Jueves, 6 de noviembre a las 20:00 h. Conferencia impartida por Sergio Martín Blas, doctor arquitecto, con el título “Sin palabras: lenguaje, dibujo e investigación en arquitectura”.
-
Jueves, 20 de noviembre a las 20:00 h. Conferencia impartida por María Langarita, doctora arquitecta, bajo el título “Todo-Mundo”.
Esperamos que sean de vuestro interés y contemos con vuestra presencia, y la de todos/as aquellos/as amigos/as de la arquitectura (ciudadanos/as, estudiantes…) que quieran disfrutar, con esta muestra, de lo mejor de la arquitectura.
La Junta Directiva.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid ha organizado un Ciclo de Conferencias en torno a la temática de la exposición Dibujos de Arquitectura –colección Primitivo González– que será inaugurado por Alberto Campo Baeza el lunes 6 de octubre con su conferencia «Pensar con las manos».
Todas las conferencias se desarrollarán en el Salón de Actos del Museo Patio Herreriano de Valladolid.
CICLO DE CONFERENCIAS,
- Lunes, 6 de octubre a las 18:00 h. Conferencia impartida por Alberto Campo Baeza, Catedrático Emérito de Proyectos Arquitectónicos ETSAVA, con el título «Pensar con las manos«.
-
Jueves, 23 de octubre a las 20:00 h. Conferencia impartida por Carlos Montes Serrano, Catedrático Emérito de Expresión Gráfica Arquitectónica ETSAVA, con el título “Un Canon de Dibujos de la Modernidad”.
-
Jueves, 6 de noviembre a las 20:00 h. Conferencia impartida por Sergio Martín Blas, doctor arquitecto, con el título “Sin palabras: lenguaje, dibujo e investigación en arquitectura”.
-
Jueves, 20 de noviembre a las 20:00 h. Conferencia impartida por María Langarita, doctora arquitecta, bajo el título “Todo-Mundo”.
Esperamos que sean de vuestro interés y contemos con vuestra presencia, y la de todos/as aquellos/as amigos/as de la arquitectura (ciudadanos/as, estudiantes…) que quieran disfrutar, con esta muestra, de lo mejor de la arquitectura.
La Junta Directiva.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid ha organizado un Ciclo de Conferencias en torno a la temática de la exposición Dibujos de Arquitectura –colección Primitivo González– que será inaugurado por Alberto Campo Baeza el lunes 6 de octubre con su conferencia «Pensar con las manos».
Todas las conferencias se desarrollarán en el Salón de Actos del Museo Patio Herreriano de Valladolid.
CICLO DE CONFERENCIAS,
- Lunes, 6 de octubre a las 18:00 h. Conferencia impartida por Alberto Campo Baeza, Catedrático Emérito de Proyectos Arquitectónicos ETSAVA, con el título «Pensar con las manos«.
-
Jueves, 23 de octubre a las 20:00 h. Conferencia impartida por Carlos Montes Serrano, Catedrático Emérito de Expresión Gráfica Arquitectónica ETSAVA, con el título “Un Canon de Dibujos de la Modernidad”.
-
Jueves, 6 de noviembre a las 20:00 h. Conferencia impartida por Sergio Martín Blas, doctor arquitecto, con el título “Sin palabras: lenguaje, dibujo e investigación en arquitectura”.
-
Jueves, 20 de noviembre a las 20:00 h. Conferencia impartida por María Langarita, doctora arquitecta, bajo el título “Todo-Mundo”.
Esperamos que sean de vuestro interés y contemos con vuestra presencia, y la de todos/as aquellos/as amigos/as de la arquitectura (ciudadanos/as, estudiantes…) que quieran disfrutar, con esta muestra, de lo mejor de la arquitectura.
La Junta Directiva.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid ha organizado un Ciclo de Conferencias en torno a la temática de la exposición Dibujos de Arquitectura –colección Primitivo González– que será inaugurado por Alberto Campo Baeza el lunes 6 de octubre con su conferencia «Pensar con las manos».
Todas las conferencias se desarrollarán en el Salón de Actos del Museo Patio Herreriano de Valladolid.
CICLO DE CONFERENCIAS,
- Lunes, 6 de octubre a las 18:00 h. Conferencia impartida por Alberto Campo Baeza, Catedrático Emérito de Proyectos Arquitectónicos ETSAVA, con el título «Pensar con las manos«.
-
Jueves, 23 de octubre a las 20:00 h. Conferencia impartida por Carlos Montes Serrano, Catedrático Emérito de Expresión Gráfica Arquitectónica ETSAVA, con el título “Un Canon de Dibujos de la Modernidad”.
-
Jueves, 6 de noviembre a las 20:00 h. Conferencia impartida por Sergio Martín Blas, doctor arquitecto, con el título “Sin palabras: lenguaje, dibujo e investigación en arquitectura”.
-
Jueves, 20 de noviembre a las 20:00 h. Conferencia impartida por María Langarita, doctora arquitecta, bajo el título “Todo-Mundo”.
Esperamos que sean de vuestro interés y contemos con vuestra presencia, y la de todos/as aquellos/as amigos/as de la arquitectura (ciudadanos/as, estudiantes…) que quieran disfrutar, con esta muestra, de lo mejor de la arquitectura.
La Junta Directiva.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes, en colaboración con el IdeVa y el Ayuntamiento de Valladolid, invita a la Jornada «INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL TECNOLOGÍA Y TALENTO«, a celebrar el miércoles 12 de noviembre a las 11:00 horas en la sala UEMC + del edificio 03 (C/ Padre Julio Chevalier, 2 – Valladolid)
- Entrada libre hasta completar aforo.
- Confirmar asistencia antes del día 7 de noviembre a través del correo-e (protocolo@uemc.es)
XV edición de las Jornadas del Consejo General del Poder Judicial y UAPFE / Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España a celebrar los días 13 y 14 de noviembre de 2025, en el Fórum Evolución -Palacio de Congresos y Auditorio- en Burgos (Pº. Sierra de Atapuerca).
Su objetivo es abordar las principales novedades legislativas y en materia de jurisprudencia relativas a la arquitectura, el urbanismo y el medio ambiente, las responsabilidades profesionales y la función pericial de los arquitectos/as. Así como analizar la creciente necesidad de la especialización de los peritos, la aparición de los nuevos métodos de resolución extrajudicial o el papel de la IA en la justicia.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN, aquí, y elige la modalidad de participación y demás opciones.
BONIFICACIÓN HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE para obtener importantes descuentos en el precio de la inscripción. Si la asistencia está decidida adelántala ya y benefíciate.
Más información (programa, espacio, objetivos…), aquí.
XV edición de las Jornadas del Consejo General del Poder Judicial y UAPFE / Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España a celebrar los días 13 y 14 de noviembre de 2025, en el Fórum Evolución -Palacio de Congresos y Auditorio- en Burgos (Pº. Sierra de Atapuerca).
Estas jornadas nacen con la voluntad de abrir un espacio de análisis y diálogo en torno a la figura del perito especialista, su papel en los procesos judiciales y los desafíos que plantea la justicia del siglo XXI.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN, elige la modalidad de participación y demás opciones.
MATRÍCULAS, precios reducidos para la inscripción a las jornadas hasta el día 30 de septiembre:
- Inscripción estándar a 2 jornadas: 245 € hasta el 30-09-2025 (345 € a partir del 01-10-2025)
- Inscripción estándar a 1 jornada: jueves 13-11-2025: 190 €.
- Inscripción estándar a 1 jornada: viernes 14-11-2025: 190 €.
- Jóvenes hasta 30 años: 190 €.
- Senior desde 65 años: 190 €.
- Más información, aquí.
La Demarcación de Valladolid, por su carácter de excepcionalidad y oportunidad, bonificará las matrículas de sus colegiados siguiendo lo que estipula el Reglamento de Ayudas para la formación técnica y cuya convocatoria de presentación de solicitudes tendrá lugar en enero de 2026 (se informará a su debido tiempo mediante circular colegial). Para cualquier aclaración pueden contactar con las oficinas de Sede Colegial: administracion@coavalladolid.com / Tfo. 983 344 244.
Ver Reglamento de ayudas a la formación técnica, aquí.
Más información sobre las jornadas (programa, espacio, objetivos…), aquí.
VIII Curso de Accesibilidad y Patrimonio a celebrar en Valladolid los días 13 y 14 de noviembre en el marco de AR-PA 2025 (Avda. Ramón Pradera, 3)
Estos cursos abordan la accesibilidad en el patrimonio cultural desde una perspectiva integral: arquitectura, paisaje, arqueología, patrimonio industrial o natural, turismo y nuevas tecnologías.
- Coordinación: Rosa Bellido Pla, especialista en accesibilidad universal al patrimonio cultural.
- Horario:
- jueves 13 de noviembre, de 16:30 a 19:30 horas.
- viernes 14 de noviembre, de 11:00 a 14:00 horas.
- Inscripción gratuita con un máximo de 50 alumnos.
- Los interesados en obtener un certificado de asistencia deberán enviar previamente un correo-e a (inscribe@conservationpro.es) y asistir, al menos, al 80% de las ponencias.
Ver programa, aquí.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid ha organizado un Ciclo de Conferencias en torno a la temática de la exposición Dibujos de Arquitectura –colección Primitivo González– que será inaugurado por Alberto Campo Baeza el lunes 6 de octubre con su conferencia «Pensar con las manos».
Todas las conferencias se desarrollarán en el Salón de Actos del Museo Patio Herreriano de Valladolid.
CICLO DE CONFERENCIAS,
- Lunes, 6 de octubre a las 18:00 h. Conferencia impartida por Alberto Campo Baeza, Catedrático Emérito de Proyectos Arquitectónicos ETSAVA, con el título «Pensar con las manos«.
-
Jueves, 23 de octubre a las 20:00 h. Conferencia impartida por Carlos Montes Serrano, Catedrático Emérito de Expresión Gráfica Arquitectónica ETSAVA, con el título “Un Canon de Dibujos de la Modernidad”.
-
Jueves, 6 de noviembre a las 20:00 h. Conferencia impartida por Sergio Martín Blas, doctor arquitecto, con el título “Sin palabras: lenguaje, dibujo e investigación en arquitectura”.
-
Jueves, 20 de noviembre a las 20:00 h. Conferencia impartida por María Langarita, doctora arquitecta, bajo el título “Todo-Mundo”.
Esperamos que sean de vuestro interés y contemos con vuestra presencia, y la de todos/as aquellos/as amigos/as de la arquitectura (ciudadanos/as, estudiantes…) que quieran disfrutar, con esta muestra, de lo mejor de la arquitectura.
La Junta Directiva.