COACYLE / VALLADOLID

COLEGIO DE ARQUITECTOS

COLEGIO DE ARQUITECTOS

OFERTA FORMATIVA

May
19
Vie
CURSO EN MODELADO Y GESTIÓN DE PROYECTOS MEDIANTE BIM – 1ª EDICIÓN.
May 19 a las 08:00 – Dic 21 a las 20:30

Ante el incremento de la demanda de especialistas en BIM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Valladolid (COAVA) en colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, pone en marcha el CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA EN MODELADO Y GESTIÓN DE PROYECTOS MEDIANTE BIM – 1ª edición-, para ofrecer una formación homologada a sus profesionales.

El Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. “Muchos arquitectos tienen ya algún tipo de conocimiento sobre la materia, pero no disponen de una acreditación homologada que permita demostrarlo o cumplir con un requisito contractual”, explica Manuel Vecino presidente del COAVA. Y es que las Administraciones públicas exigen una formación demostrada en este ámbito a la hora de acceder a los concursos públicos de proyectos.

  • Fecha de inicio: viernes, 19 de mayo de 2023.
  • Matrícula: 1.000 € + IVA.
  • El COAVA bonificará un 65% del importe a sus arquitectos colegiados. Consultar el Reglamento de Ayudas a la Formación Técnica del COAVA, aquí.
  • Boletín de inscripción aquí, que deberá ser cumplimentado, firmado y enviado a la dirección de correo electrónico (academia@coavalladolid.com).
  • Duración: 300 horas (se incluyen las horas lectivas (86) y las horas de trabajo autónomo del estudiante)
  • Núm.. máximo de plazas disponibles: 30.

Programa formativo, dividido en tres asignaturas con diferentes contenidos y modalidades,

  • Asignatura 1: Modelado (en línea)
    • 4 ECTS. 10 horas lectivas. Inicio: 19 de mayo.
    • Modalidad asíncrona (autoformación a distancia con asesoramiento mediante campus virtual).
    • Asignatura de contenidos generales (introducción, historia y modelado BIM, normas y estándares, agentes y responsabilidades…)
  • Asignatura 2. Gestión (en línea)
    • 2 ECTS. 14 horas lectivas. Inicio: septiembre 2023.
    • Asignatura de gestión de equipos con profesor a distancia, donde se tratará los entornos colaborativos, la gestión de talentos dentro del equipo, interoperabilidad, documentación BIM, la ISO 19650, etc.
  • Asignatura 3: Taller BIM (presencial en la ETSAVa)
    • 6 ECTS. 62 horas lectivas. Inicio: octubre 2023.
    • Asignatura donde se pondrá en práctica todos los conocimientos adquiridos mediante una práctica en equipo.
  • Para las asignaturas 1 y 2, los alumnos dispondrán de contenidos de autoaprendizaje que contendrán actividades prácticas y de autoevaluación. Se acompañará de un seguimiento semanal por parte del profesorado y con tutorías programadas en las que se realizarán actividades específicas en streaming.
  • Las asignaturas 2 y 3 se impartirán los jueves y viernes, en horario de 16:30 a 20:30 horas.
  • Emisión de diploma de formación.

El programa del curso será impartido por el profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Eloi Coloma; el consultor senior BIM Joan-Marc Garcés; el arquitecto y BIM manager Jorge Rodríguez; el especialista en gestión e implantación BIM José Emilio Nogués; el profesor de la ETSAVa Diego Tamayo; el director del Laboratorio de Fotogrametría Arquitectónica LFA, Juan José Fernández; el miembro del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) por la UVa Jesús San José; y el profesor del Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura de la UVa David Marcos.

Ver cartel, aquí y pdf. informativo, aquí.

Jun
15
Jue
ENCUENTRO TÉCNICO – CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN CEMENTOS Y HORMIGONES. @ CENTRO DE SOLUCIONES EMPRESARIALES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.
Jun 15 a las 10:30 – 13:30

El Instituto Español del Cemento y sus aplicaciones (IECA), en colaboración con la Junta de Castilla y León, han organizado el Encuentro Técnico CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN CEMENTOS Y HORMIGONES, a celebrar el jueves 15 de junio en el Salón de Actos del Centro de Soluciones Empresariales de la JCyL en Arroyo de la Encomienda (C/ Jacinto Benavente, 2 (entrada por C/ Ramón y Cajal, 2))

En la presente jornada, junto con el marco normativo obligatorio y la vigilancia de mercado aplicable a estos productos, se abordarán las iniciativas que desde el sector del cemento y del hormigón se están desarrollando para aportar un valor añadido a sus productos, en un nuevo entorno en el que los promotores comienzan a demandar sellos de calidad y certificaciones verdes, y en el que las exigencias de descarbonización se están generalizando.

  • Horario: de 10:30 a 13:30 horas.
  • Inscripción gratuita.
  • Ver programa e inscripción, aquí.
Jun
16
Vie
VIERNES TECNOLÓGICOS (3º. TALLER SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL) @ SALÓN DE ACTOS AEICE, CLÚSTER DE HÁBITAT EFICIENTE.
Jun 16 a las 10:00 – 14:00

AEICE Clúster de Hábitat Eficiente organiza la II Edición de los VIERNES TECNOLÓGICOS, acción enmarcada en el Foro de referencia sobre tecnología 4.0 – BIMTECNIA.

Los VIERNES TECNOLÓGICOS son cuatro talleres completamente prácticos que se celebrarán un viernes al mes y abordarán, siguiendo la dirección marcada por BIMTECNIA 2022, el modelado y renderizado de los modelos 3D, el análisis y la visualización de datos, la impresión 3D aplicada a la construcción y la gestión eficiente del proceso de construcción.

El tercer taller se celebrará el viernes día 16 de junio y versará sobre la INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Conoce al detalle CHAT GPT y otras herramientas de IA aplicadas al hábitat y la construcción.

  • Horario: 10:00 a 14:00 horas.
  • Formato presencial. Impartido por Tilde comunicación.
  • Gratuito, previa inscripción, aquí.
  • Ver programa, aquí.
Jun
20
Mar
TALLER-PRESENTACIÓN PROYECTO EUROPEO EXCESS. @ COLEGIO DE ARQUITECTOS DE VALLADOLID
Jun 20 a las 09:00 – 13:00

U.rb atelier estudio de arquitectura, urbanismo y diseño organiza, en colaboración con otras instituciones, el primer taller-presentación del Proyecto Europeo EXCESS y los 4 proyectos piloto que se están desarrollando en Austria, Bélgica, Finlandia y España, poniendo especial énfasis en el edificio que se está ejecutando en Valladolid.

Se trata de la Casa Palacio de los Miranda, un edificio ubicado en el casco histórico (C/ Santuario, 2), que mantiene la fachada, patio toscano y cubierta como las del palacio original y que presenta varios retos debido a los condicionantes existentes para poder convertirlo en un edificio positivo. También se analizarán las posibilidades de réplica de las soluciones tecnológicas del proyecto en otros edificios de Valladolid y entorno.

El taller incluirá una visita al edificio (en construcción en estos momentos).

La UE se ha marcado como objetivo convertir a Europa en el primer continente descarbonizado en el año 2050. Es un objetivo necesario que requiere la transformación integral de algunos sectores económicos para reducir el impacto medioambiental generado. En el caso del sector de la construcción, es indispensable que se produzca una evolución hacia edificios sostenibles medioambientalmente y este fin, es el que persigue el PROYECTO EXCESS, un proyecto de cuatro años de duración financiado por el Programa Horizonte 2020 de la UE, que investigará cómo convertir los edificios de energía casi nulo (nZEB) en edificios de energía positiva (PEBs) que producen más energía de la que consumen.

El taller se celebrará el martes 20 de junio en nuestra Sede Colegial (C/ Santiago, 9, sótano)

  • Horario: de 9:00 a 13:00 horas.
  • Gratuito.
  • Imprescindible confirmar asistencia, rellenando la inscripción, aquí.
  • Núm. de plazas limitado: 20 plazas.
  • Ver invitación con programa y breve resumen del taller, aquí.